lunes, 28 de octubre de 2013

7 Alimentos que te ayudarán día a día


Comer bien: “7 buenos alimentos que te pueden ayudar”

Vamos a imaginar cualquier día de la semana y el supuesto del “trabajo”: Una persona llegando a trabajar, con cara de somnoliento, sin mucho ánimo y recién entrando a ser productivo cerca del medio día ¿Les ha pasado alguna vez? Si la respuesta es sí (ya que a todos nos ha sucedido o nos sucede), tengo dos noticias que darles: Es un problema físico y no atribuible a la flojera (vamos a sacar el efecto motivación) y la segunda, es que PUEDES hacer algo para mejorar. No es una receta mágica, pero son pequeños cambios que te pueden ayudar a tener más energía y ánimo.

Patricia Bannan, es autora del libro “Eat right when the time is tight” (algo así como “Comer bien cuando el tiempo es escaso) y en ese libro recomienda, en base a sus studios, que hay SIETE ALIMENTOS que nos pueden ayudar a mejorar la atención, la memoria y la concentración y no tienen nada que ver con consumo de pasas.

Así que acá va una lista de los alimentos que podemos consumir para tener más energía y mejorar nuestros días.

1. PALTA. Siempre se nos dice que la palta es alta en contenido de grasas y ahí la dejamos como una última opción. La palta está compuesta por un 72% de grasas monoinsaturadas y cuya principal función es activar las células del cerebro. Además, ayuda a incrementar el colesterol HDL (bueno). Además, es comible en diferentes maneras y al tener fibra, da una sensación mayor de saciedad al comerla

2. YOGURT. Aunque no seas adicto a los lácteos, hoy en día es mucho más fácil y tentador comerlos, ya que vienen en diferentes tipos y formatos. El calcio y proteínas que aporta, ayudan a tener mayor concentración y la energía del cuerpo y cerebral dura mucho más tiempo, ya que la digestión del yogurt es más lenta que de los carbohidratos

3. PLATANO. Es una rica fuente de potasio, además de manganeso, vitamina C y fibra. Por otra parte, el plátano contienen tres azúcares naturales que nos dan energía inmediata: sacarosa, fructosa y glucosa. El plátano después del almuerzo es ideal y en momentos de estrés, ya que el ritmo metabólico aumento y el potasio disminuye, ayudándonos de forma natural a calmarnos

4. TE VERDE. En lo personal no me gusta mucho el té, pero debo reconocer las grandes cualidades del té verde: activador natural del cerebro, no produce adicción y tomado en las mañanas, nos ayuda a despertar y mantenernos alerta. Además, su consumo no engorda, elimina la sed y evita las indigestiones

5. VERDURAS DE HOJA VERDE. Si hay algo que realmente me carga en la vida son las ensaladas del tipo lechuga, rúcula, etc. Sin embargo y en éste estudio, las verduras de hoja verde, permiten a las personas tener un mejor enfoque mental en todas las cosas que hagan en su vida. Ese enfoque mental, viene a ser como el de una persona cinco años más joven.

6. HUEVOS. La yema del huevo contiene luteína y colona y son fundamentales para la memoria y la función cognitiva global. Además, el huevo es rico y tiene todo lo que necesita  el cerebro, pero que no puede producir

7. SALMÓN. El sushi tiene harto salmón y la magia de éste pescado, es que contiene mucho omega tres y el cerebro necesita de sus ácidos grasos, que ambos permiten mejorar y fortalecer la conexión entre las células. Además, junto con ayudar al cerebro, ayuda a la vejez y los problemas derivados de la edad

 
Mi estimado lector, usted se preguntará ¿Cómo lo hago para comer todos esos alimentos a diario? Y siempre y cuando el problema no esté relacionado con el dinero, le prepongo una alternativa de dieta alimenticia:
-       Desayuno: 1 marraqueta tostada con palta molida o huevo (usted decide)
-       Media mañana: 1 yogurt con galletas o una taza de té verde con galletas (ojala las galletas light o livianas)
-       Almuerzo: Comience con una ensalada verde como entrada y si puede, al menos dos veces a la semana comer salmón o algún otro pescado rico en omega 3 (acompañado con lo que quiera)
-       Media tarde: 1 plátano con yogurt o plátano con unas galletas
-       Onces / cena: Acá se puede inspirar de la mejor manera y hacer las cosas como mejor le parezca. La idea no es desbandarse comiendo
A veces con pocas acciones y que nada tiene que ver con “hacer dieta”, podemos tener una alimentación que favorezca y ayude a nuestro día de trabajo y en general, a tener una vida más saludable y sana.
Un abrazo,
José

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Gracias por demostrar que existes!!!