Ejercicios cardiovasculares
Si
eres como yo, que de alguna forma te cargan los gimnasios y esa tendencia que
existe en la sociedad de ir a encuevarse a uno de esos lugares. Además, dices
que no tienes tiempo para esas cosas y mucho más….bueno, ésta entrada espero
sea una solución.
NOTA: ¿Sabías que la
capacidad de los gimnasios, está diseñada para sólo el 30% del total de los
inscritos, ya que el resto de las personas desertan entre el primer y tercer
mes de inscritos?
Ahora
si….vamos a la entrada del día de hoy….
Los
ejercicios cardiovasculares, son los únicos ejercicios reconocidos para que una
persona pueda quemar grasas y bajar de peso, todo lo demás, son adornos que
permiten mejorar y tonificar. Así de simple.
Estos
ejercicios, tienen como función principal, acelerar el ritmo cardíaco y luego
eso se traduce en mayores niveles de quema de grasas y por supuesto un mejor
estado físico y endorfinas en el cuerpo.
Si
tan sólo dedicaras 10 minutos de ejercicio cardiovascular en la mañana y en la
tarde, durante un mes (sólo 20 minutos diarios), notarías un importante cambio
físico y mental.
Acá
te doy un par de ejercicios que puedes hacer en casa y que lo único que
necesitarías sería un par de zapatillas cómodas y ropa de ejercicio (polera y
un buzo o short). Nada especial y te estarás ahorrando los doscientos mil pesos
que cuesta la inscripción a un gimnasio.
1. Subir escaleras. Me cargan las
escaleras y las evito a toda costa, pero si puedes hacerlo y no te molesta,
entonces prefiere las escaleras antes que los ascensores o escalas mecánicas.
Si tienes mucho sobrepeso, no es recomendable, ya que te puedes lesionar las
rodillas
2. Caminar. El ejercicio más fácil y
básico de todos es caminar. Como consejo, el ideal es caminar por 15 minutos y
luego devolverse. Mantener un paso firme y no necesariamente rápido es
increíble. Si puedes cambiar el lugar donde bajas normalmente de la micro o
metro para llegar al trabajo o puedes dedicar ese tiempo en la tarde o mañana,
verás rápidamente cambios importantes. Además caminar a paso regular, ayuda a
tonificar las piernas
3. Bailar. Hoy en día, hay videos de zumba
en Youtube que te enseñan pequeñas rutinas de baile entretenido y en general, a
toda la gente le gusta bailar (a mi me carga bailar), pero es un ejercicio saludable,
entretenido y te ayuda a pasar un buen momento. Incluso hay rutinas para hacer
de dos personas (ahí puedes participar con tu pareja…por ejemplo)
4. Bicicleta o máquinas varias. Andar en bicicleta es un ejercicio muy sano y
práctico, puede ser un viaje de paseo o con poca intensidad, así como pruebas
de velocidad. Es un ejercicio completo que involucra muchas partes del cuerpo.
Si tienes máquinas en tu casa (elíptica, trotadora, bicicleta estática),
entonces sólo debes animarte a usarlas con una rutina de a lo menos tres veces
a la semana
5. Trotar. Hoy en Santiago está de moda
trotar y es muy fácil acercarse a un “runner” y pedirle consejos o bien pedirle
si pueden trotar juntos (para motivarse a hacerlo). Si vas a trotar, te
recomiendo comenzar con pequeños circuitos de 10 minutos y cuando lo domines
bien, puedes ir agregando de dos minutos cada semana. Si lo haces en la mañana,
te aseguro un día lleno de energía y si lo haces en la noche, dormirás muy bien
(sólo si te bañas con agua caliente antes de ir a acostarte)
6. Saltar la cuerda. Un ejercicio simple y
que requiere mucha destreza y energía, es saltar la cuerda y a medida que se va
dominando el estado físico, se puede aumentar la rapidez y los resultados son
increíbles (sino, pregúntenle a Rocky)
7. Labores domésticas. Hacer el aseo de la
casa, tal como trapear pisos, aspirar, pasar virutilla, encerar, barrer y
limpiar paredes, son muy buenos ejercicios cardiovasculares que se pueden
hacer. Un estudio de la clínica Mayo, indica que aparte de ser un buen quemador
de grasa, esos ejercicios son además tonificantes para brazos y piernas, siendo
los glúteos los más favorecidos
Un
abrazo,
José
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola. Gracias por demostrar que existes!!!