jueves, 16 de febrero de 2012

4 Pasos Básicos


Bajar de peso no es algo que hagas de un día para otro y que digas “mañana empezaré”, siempre obedece a una necesidad que tengas y que sea vital y orgánica para tu vida.

Para mí, el proceso llegó con algo que he repetido en otra entrada (tocar fondo) y verlo como una posibilidad de mejorar y emerger como una mejor versión de mi mismo (esa frase la copie del blog, que sigo, Estrategia de la seducción http://naxoseduccion.blogspot.com/).

Básicamente el proceso tiene para mi 4 partes básicas (pueden haber más, pero éstas son las más importantes)

1. Cambio de mentalidad.  Cada día tenemos una elección, amanecer con actitud de día lunes por la mañana (al ir a trabajar) o la actitud de día viernes en la tarde (post trabajo). Hay un libro archiconocido que se llama “Tus zonas erróneas” y tiene un capítulo completo dedicado al tema de las elecciones.

Me he dado cuenta que no hay nada mejor que empezar el día bien y si hay cosas que me afectan, sólo les doy cuerda hasta el momento en que puedo hacer algo por cambiarlo, de lo contrario, de nada me servirá ocuparme en esas cosas, porque ya dejó de depender de mi y no puedo pretender ser responsable de lo que hacen los demás (es una carga demasiado grande y que además no quiero, ni me interesa llevar).

2. Ejercicio. Mi rutina comienza a las 6 am, con 45 minutos de correr en una máquina elíptica (de lunes a viernes, sábado corro cuando despierto y me doy el domingo libre). Luego de correr, hago una sesión de pesas. Un día hago ejercicio de pectorales, otro día hombros y otro día brazos. Acá algún buen observador puede decir “pero te falta trabajar espalda y piernas” y es cierto, pero me dan lo mismo y no me interesa trabajarlas (las piernas lindas son para las mujeres)

En la noche, trato de volver a correr unos 15 minutos y hacer unos ejercicios simples (pero cansadores) de cardio (no siempre los hago en todo caso).

En otra entrada dedicaré tiempo a explicar los ejercicios y dejarles algunos que les pueden ser útiles.

3. Cambios alimenticios. Una de las cosas  más difíciles en todo este proceso ha sido el cambio en la alimentación.

Como les he dicho, amo la comida chatarra, las papas fritas del McDonalds o el Tarragona no tienen comparación. Prefiero alimentos altos en grasas saturadas y fritos a la comida saludable. Todo eso lo hice por más de 10 años de mi vida.

Ahora estoy en el proceso de aprender a comer de todo, bien y en cantidades normales (para la mayoría de la gente).

En otra entrada les contaré en detalle mis comidas durante el día, pero mientras tanto les puedo contar que como 6 a 7 veces diarias.

Tomo además, cerca de 3 litros de agua al día.

4. Eliminar lo que no me sirve. Acá uso una técnica bien simple: Saco de mi vida lo que sienta no me hace bien, no es bueno, ni es saludable (en todos los aspectos de la palabra). Ojo que eso duele, pero siempre es para mejor.

A veces no te das cuenta cuando estás en algo que no te sirve y eso puede ir desde guardar cachureos, tener un trabajo que no te gusta y con que el que estás disconforme o enfrentar relaciones personales que no son las mejores (parejas, amigos, cercanos, etc.).

Como ejemplo, renuncié a un trabajo (sin tener otro), porque sentía que no era para mí y tenía cero motivación a hacerlo. Terminé un pololeo de un poco más de un año, porque sentía que no tenía nada más que entregarle a la relación (de lo poco que entregué) y esa gran mujer se desvivía por mí y eso no es sano para nadie y estaba haciéndola sufrir. Eliminé cuanto cachureo o cosa inservible encontré por ahí y que de alguna forma eran un peso para mi vida (fotos de ex pololas, fotos de mi ex esposa, ropa que no uso o que no usaría, etc.). Limpié mi vida de relaciones tóxicas o de amistades que a la larga no tenían mayor provecho para mi vida y estoy fortaleciendo las relaciones que tengo con mis cercanos (pocos, pero buenos).

Eliminar lo que no te sirve, te ayudará a caminar liviano y estar atento a ganar nuevas experiencias, usando una frase de los informáticos “mientras más vacío esté el disco duro, nueva información podremos ir almacenando”.

Éxito y recuerden, la pesa no es el enemigo, el único enemigo es el que nos impide dar el paso y ese enemigo se llama MIEDO.

Un abrazo.

José


10 comentarios:

  1. Excelente...eliminar para dejar espacio libre es una buena técnica para iniciar la temporada de cambios.

    Yo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo. Cada uno puede adaptar las cosas a su estilo de vida, pero si vas a empezar la temporada de cambios, bien.
      Saludos,
      José

      Eliminar
  2. Cambiar puede ser bueno, pero nesesito mucho de quienes me rodean para poder haserlo, da miedo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo. Cambiar no puede ser bueno si lo haces para los demás, el cambio debes hacerlo sólo por ti y no tengas miedo, porque si los que te rodean te quieren, saldrás adelante.
      Saludos,
      José

      Eliminar
  3. Me parece genial lo que estás haciendo.

    Ánimo. Clau!!!

    ResponderEliminar
  4. Yo tendría que empezar con muchos más pasos para llegar a hacer lo que estás haciendo. Vivan los kilos de más!!!

    Monin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Monin, quizás sean muchos más pasos, pero podrías comenzar con el primero y que sea válido para ti, lo demás llega sólo.
      Saludos,
      José

      Eliminar
  5. Yo quiero comer.... y comer.... y comer....

    ResponderEliminar

Hola. Gracias por demostrar que existes!!!