martes, 18 de marzo de 2014

Estancando tu camino al éxito


Algunas señales de que estás bloqueando tu camino al éxito.


Como se habrán dado cuenta, me he estado enfocando mucho a compartirles acerca de temas ligados al éxito y es que dentro de todo lo que es la baja de peso propiamente tal, he ido encontrando esa luz en el camino que me marca el camino de las cosas que quiero hacer a nivel físico.

Dentro de las cosas en las he ido cambiando y observando mi pasión, es la de hacer coaching y espero poder prepararles una entrada bien interesante acerca de lo que es realmente el coaching y lo que se puede lograr. Incluso, he estado pensando seriamente dedicarme de lleno a ésta actividad y dejar de lado mi trabajo laboral, no por un tema de ingresos, sino por un tema de que realmente quiero hacer algo que ame y que me motive todos los días a hacer y dar mi mejor.

En ésta entrada, les quiero compartir acerca de las cosas que son necesarias en la vida de cada que se plantea el ser emprendedores y no hablo solamente de poner una empresa o negocio, sino que hablo de cualquier cosa relacionada a emprender un “algo”, sea rentable o no. Incluso un proyecto de pintar la casa, ya está siendo un emprendimiento.

Como emprendedores, debemos saber desde un principio que no nos será muy fácil nuestro camino al éxito y que aunque puedan existir muchos obstáculos externos que nos incomoden en el camino, muchas veces es uno mismo el que está frenando y obstaculizando su propio camino al éxito y su desarrollo personal.

Como les he compartido, el fracaso no es malo, sino que es una oportunidad de crecimiento y mejora, para tomar lecciones de lo que se está haciendo mal y de lo que se requiere cambiar.

Muchas veces el emprendedor comete los mismos errores varias veces y que se hubieran solucionado de manera muy fácil, pero que por no haber sido atendidos en su momento, marcaron la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Acá te comparto algunas señales que puedes comenzar a atender, para que veas si estás frenando o no tu camino al éxito:

 


1. Procrastinar (o eres incapaz de terminar lo que empiezas). Muchas personas no son capaces de terminar una tarea que comienzan y siempre tienen excusas para no terminarlo. Muchas veces no importa el tiempo y dinero invertido en esa tarea, finalmente no pueden terminar y enfocarse en lo que están haciendo. Una de las razones por las que puede suceder esto, es por miedo y miedo a muchas cosas. También hay un grado de perfeccionismo en el que se teme que el resultado final, no sea el esperado o el que ha soñado. El único propósito de comenzar a hacer algo, es acabar (frase de Seth Godin). Lo mejor sería pensar en un plan de: “Si estás listo con el 80% de tu proyecto, entonces estás listo para lanzarte y hacerlo”.

 


2. Tener la razón….siempre. Una de las principales características que debe tener un emprendedor, es la humildad y la capacidad de admitir cuando se ha cometido un error. Por lo general los emprendedores que comienzan fracasando en su camino al éxito, es debido a su imposibilidad de reconocer sus errores y finalmente los errores son las rocas firmes donde podemos pisar para seguir construyendo el camino al éxito. Ten la humildad de pedir consejos a personas que hayan triunfado, aprende a escuchar a otros y eso te ayudará a seguir adelante rápidamente

 


3. Estás medito en todo. Una de las principales cualidades de los líderes, es saber confiar en las personas y delegar. Es un principio clave. Sin embargo, por lo general las personas quieren estar metidos en todas las áreas de un proyecto o emprendimiento y eso es prácticamente imposible, porque nadie tiene todas las habilidades en la vida para hacer todas las cosas y aunque eso fuera realmente así, la pérdida de tiempo y energía en hacerlo es fatal. Aprende a confiar en quienes te rodean y en sus capacidades, así podrás enfocar tus reales fortalezas en algo realmente útil



4. Sólo escuchas lo que quieres. Yo conozco bien a un par de personas que pese a que a veces piden consejo, sólo escuchan a aquellas personas que opinan o comentan lo que ellos mismos quieren escuchar. Éste tipo de personas, por lo general están rodeado de personas que sólo le dicen lo que ellos desean escuchar y en el mundo del emprendimiento, eso es muy malo. Las mejores decisiones se toman cuando tenemos mejores puntos de vista y para tener mejores puntos de vista, tenemos que ser capaces de escuchar y entender otras perspectivas, aunque no nos agrade lo que vamos a escuchar o recibir de vuelta

 

5. Validas razones para no seguir adelante. “Ahora no”. “Las condiciones no están para hacerlo”. “Mejor mañana”. “Me falta dinero para hacerlo”. Etc. Cualquiera sea el motivo para no hacer algo, siempre buscas la excusa para no hacerlo y si eres intuitivo…”SIEMPRE encontrarás razones para no hacerlo y salir adelante”. Para evitar eso, siempre debes crear opciones, tener un plan b, ser flexible frente a los cambios y tener la mente abierta a todo lo que se te pueda ofrecer en el camino

El emprender, el querer el camino al éxito, está siempre ligado a un esfuerzo y sacrificio. El resultado no viene de esperar sentado a que otros hagan por ti lo que deberías haber hecho desde un principio. Para triunfar, debes ser valiente y eso es lo que realmente se requiere para lograr el éxito, ser valiente y tener la fuerza suficiente para tomar riesgos, porque de lo contrario, siempre serás un soñador y no un cumplidor de metas.

Con tal sólo una acción de emprendimiento que realices, que seas capaz de terminar y lograr tu sueño en toda tu vida, te aseguro que serás feliz.

Un abrazo.

José

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hola. Gracias por demostrar que existes!!!