martes, 13 de marzo de 2012

Redes sociales!!!


Cuando era adolescente, el éxito social se medía en la cantidad de amigos que tenías y porque durante el día casi no pasabas en la casa.

El mejor medidor de amistad, era también el que cada 5 minutos llamaran a la puerta de tu casa y le dijeran a tu mamá “Sra. Yasuri, ¿está el pepe?”. Y así después el comentario de tus padres era: “pasas todo el día en la calle y te vienen a buscar los vagos de tus amigos”….

En el año 1995, se lanzó al mundo dos cosas que cambiaron la vida: Windows 95 e Internet. Aunque en Chile, demoró cerca de 5 años establecer una red de Internet más o menos estable (en el sentido de mayores usuarios y más fácil acceso), también se produjo un cambio: La pérdida de la vida social (física).

Hoy en día, el éxito de un adolescente, está medida por la cantidad de amigos que tiene en Facebook y en el caso de los más adultos, por los seguidores que tienen en tweeter.

Es que la vida virtual ha cambiado la vida de las nuevas generaciones, hoy por hoy, las relaciones se inician con un clic y es muy poco lo que se hace en la vida real.

Conozco personas en Facebook, que tienen cientos de amistades y les aseguro que ni el 5% de ellos se ven constantemente o se llaman. Eso yo lo llamo amistades inorgánicas.

Otra de las cosas que han fomentado sitios como Facebook, es la pérdida de la privacidad, que no es culpa de la página, sino más bien de las personas que la utilizan. He leído frases como “bienvenida soledad, mi compañera de estos días” ó “me siento tan mal” y los comentarios de las amistades “ánimo”, “eres lo mejor”, “ya va a pasar”, etc.

Una amistad, debe ser algo orgánico, con llamadas y visitas constantes, no tan sólo con frases sobre un muro y después ni me acuerdo. Nosotros somos los llamados a defender esas amistades y reclamar nuestro derecho a tener una vida real y no virtual.

Estimados lectores, la vida no está hecha de clics, la vida fuera de la casa es hermosa y hay mucho por hacer. Sólo es cosa que salgas a mirar un poco y darte cuenta que la calle no come ni muerde.

Éxito y recuerden, la pesa no es el enemigo, el único enemigo es el que nos impide dar el paso y ese enemigo se llama MIEDO.

Un abrazo.

José

2 comentarios:

  1. Me encantó...ojalá no sea un tema de plata ni tiempo( buenas excusas por lo demás, pero no pasan de eso)sino de convivencia, de que ya no están bien definidos los espacios, no necesitas tener una imagen física, la virtual lo es todo.
    saludos.
    Yo

    ResponderEliminar
  2. Estimada lectora conocida. Si pues, la imagen virtual lo es todo. Hay un chiste de dos personas (socialmente feas) conversando y hablándose de que eran regios y estupendos.

    Saludos,
    José

    ResponderEliminar

Hola. Gracias por demostrar que existes!!!